Elegir un fotógrafo de boda

Una boda es uno de los momentos más soñados en la vida de una pareja enamorada, los cuales quieren unir sus vidas para siempre. 

Por esta razón, se deben tener recuerdos tangibles y muy bonitos. Por lo tanto, hay que elegir un fotógrafo de boda apropiado que se ajuste a las exigencias de la pareja.

Durante la planificación de una boda, el tema de la fotografía es uno de los más importantes, pero por alguna razón, la mayoría de las parejas lo dejan para último minuto y muchas veces no se obtienen los mejores resultados.

En este sentido, debes aprender ¿cómo elegir un fotógrafo de boda? Y por eso, en esta web te diremos algunos consejos de interés que debe tener en cuenta.

No olvides que las fotografías son una parte fundamental antes, durante y después de la boda. Por lo tanto, si no contratas a un fotógrafo profesional, tal vez los recuerdos de ese día tan especial no se plasmen de la mejor manera.

¿Cómo elegir un fotógrafo de boda?

 

¿Dónde buscar un fotógrafo para tu boda?

Una buena manera de iniciar, es investigar con cuidado acerca de los mejores fotógrafos disponibles en tu ciudad.  Y es que existen muchas maneras para que puedas dar con el fotógrafo ideal. 

Por ejemplo, si tienes una wedding planner, lo más seguro es que ella se encargue de este asunto, pero si no es tu caso, una recomendación es que busques servicios de fotografía vía online.

En internet, en directorios de fotógrafos, en webs especializadas en bodas, no solo puedes ver los packs de fotos del profesional, sino las referencias, opiniones de clientes, experiencia y otros aspectos del fotógrafo. También, encontrarás la disponibilidad y vías de contacto. 

Otra alternativa es que preguntes entre tus conocidos que ya estén casados, cuál servicio fotográfico contrataron para su día soñado.

Por último, puedes dirigirte a establecimientos comerciales relacionados con fotografía, ya que por lo general cuentan con fotógrafos profesionales o te pueden recomendar alguno de confianza.

 

5 consejos para que elijas el fotógrafo adecuado para tu boda

Resulta que ya tienes en la mira algunas opciones de fotógrafos para el día de tu boda. En ese caso, un punto fundamental es que el fotógrafo debe ser muy profesional en su área y tener experiencia en bodas, de lo contrario, es aconsejable que te decidas por otra opción. 

Estos 5 consejos son unos de los más importantes, y son muchos los detalles que tienes que considerar cuando te reúnas con el posible fotógrafo.

 1 – Presupuesto

Esto no depende únicamente del fotógrafo, sino de la cantidad de dinero que tengas disponible para gastar en ese aspecto. Te recomendamos que tengas una idea clara y objetiva del presupuesto para tal fin. 

Con relación a lo anterior, algunos fotógrafos diseñan un presupuesto acorde con las exigencias del cliente, pero otros ya tienen listos los paquetes con un precio pre-determinado.

El consejo es que, junto a tu prometido, puedan llegar a un acuerdo y el día de la reunión con el fotógrafo discutan qué servicio fotográfico es el más conveniente. 

Además, si deseas videos en la boda, el coste aumentará. 

2 – Previa cita con el fotógrafo

Si ya has definido el presupuesto, es momento de que coordines una cita con el fotógrafo para tu boda. Este paso es primordial, ya que te permite discutir con el profesional cuáles son los detalles que deseas abarcar. 

Al mismo tiempo, pueden preguntar tus dudas y todo lo relacionado con el tema de las fotografías. No olvides que la entrevista con el fotógrafo profesional te permitirá conectar con él y su trabajo. ¿Te imaginas trabajar con una persona con la que no te sientas a gusto? Para nada… 

Por lo tanto, debes preguntarle sobre su experiencia en fotografías de bodas, que tips te puede dar para ese día o que sugerencias tiene en relación al paquete de bodas.

Un aspecto que te indica que vas por el camino correcto, es que el fotógrafo personalizará el servicio adaptado a tus requerimientos. 

Lo anterior quiere decir que, aunque el paquete incluya los servicios generales para cada novia, con la personalización del servicio te brindará las mejores opciones que se pueden adaptar a tu boda. 

Por otro lado, escribe todo lo que quieras saber, de esta forma, no lo olvidarás nada al reunirte con el profesional. 

Ahora bien, toma nota de las siguientes preguntas claves que le debes hacer al fotógrafo:

  • Disponibilidad del fotógrafo en el mes que se llevará a cabo tu ceremonia. 
  • El precio por sus servicios. 
  • Métodos de pago.
  • ¿Firman un contrato por los servicios?
  • ¿Qué incluyen sus paquetes?
  • ¿Cuántas horas cubre en fotografía y video?
  • ¿Las fotos las entrega en físico o digital? 
  • Tiempo de entrega de las fotos y videos. 
  • ¿El servicio se reserva con anticipación?
  • Pregunta si el servicio tiene garantía, es decir, si te proporcionan copias de seguridad de las fotos. 
  • Conversa con el profesional qué tipos de fotos te gustaría incluir durante la boda. 

Estilo documental o artístico

Una parte de las conversaciones que tendrás con el fotógrafo, es si ofrece el estilo que deseas para las fotografías de tu boda.

Habitualmente, las novias solicitan 2 tipos de fotografías: aquellas de estilo libre o las que tienen que hacer alguna pose.

Las primeras corresponden a aquellas fotos que son de tipo documental, esto quiere decir, que no tienes que posar (son fotos espontáneas y naturales).

Por el contrario, las fotos artísticas son aquellas donde sí tienes que adoptar una posición específica durante las fotos. 

De esta manera, con la modalidad artística, el acabado de las fotos es más profesional y planeado. Es bueno que preguntes si el fotógrafo domina estos dos estilos o si tienes más opciones para ofrecerte.  

Packs de fotos y servicios

Con relación a los servicios, tienes que asegurarte que packs tiene disponible el fotógrafo. Es una especie de portafolio con muestras de su trabajo. Además, debe decirte cuántas fotos incluye en servicio y otros tipos de detalles. 

También, es bueno que estés al tanto si el traslado del fotógrafo tiene un coste adicional, así como las fotos imprevistas durante la ceremonia y la recepción. 

Otra de las preguntas que suelen surgir, es si habrá la presencia de uno o dos fotógrafos y si está dentro del presupuesto o no. 

Contrato con el fotógrafo

Por último, no puedes olvidar realizar un contrato firmado con el fotógrafo. Esta acción no solo te brinda seguridad, sino que es más profesional. 

Adicionalmente, ambas partes interesadas se ven en la obligación de cumplir con lo reflejado en el contrato, incluyendo honorarios profesionales y la entrega puntual del material fotográfico.

COMPARTE ESTA HISTORIA